Portal Chamar Táxi

Notícias La bajada de temperaturas da un respiro en los incendios forestales, con focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
54,186
Gostos Recebidos
1,519
La bajada de temperaturas da un respiro en los incendios forestales, con focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura

2025082308453729980.jpg


La mejora del tiempo contribuye a frenar algunos focos, aunque Castilla y León, Galicia y Extremadura siguen siendo los territorios más golpeados. Más de 403.000 hectáreas han quedado calcinadas

El panorama de los incendios forestales en España empieza a mostrar señales de alivio tras más de catorce días de emergencia continua. La bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad en el noroeste han permitido avanzar en la extinción de varios frentes, aunque la situación continúa siendo crítica en tres comunidades: Castilla y León, Galicia y Extremadura.

Las cifras dan cuenta de la magnitud de la tragedia. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios (EFFIS) cifra en más de 403.000 las hectáreas arrasadas, con 82.000 solo en Galicia, una comunidad donde la previsión de lluvias ofrece un respiro a bomberos, brigadistas y vecinos.

Castilla y León, en situación delicada

El territorio leonés concentra algunos de los fuegos más preocupantes. Zonas como Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso o Colinas del Campo Martín Moro siguen en situación delicada, mientras en Zamora y Palencia se mantienen bajo vigilancia los frentes de Porto y Cardaño de Arriba. En total, permanecen activos ocho incendios en la región, que acumula ya cerca de 150.000 hectáreas calcinadas.

Galicia mantiene la tensión en Ourense

El noroeste gallego no escapa al fuego. En Ourense se localiza la mitad de los ocho fuegos que continúan activos en la comunidad. La atención se centra en Carballedo, donde los servicios de emergencia trabajan contrarreloj para frenar el avance de las llamas antes de que las condiciones meteorológicas vuelvan a complicarse.

Extremadura estabiliza el fuego más devastador de su historia reciente

En paralelo, la Extremadura cacereña respira tras la estabilización del incendio de Jarilla, que tras once días de lucha ha arrasado 17.300 hectáreas en un perímetro de 170 kilómetros. La magnitud del desastre lo convierte en el mayor incendio registrado en la región en las últimas décadas. Los vecinos que habían sido evacuados han podido regresar a sus hogares al reducirse el nivel de riesgo.

El Gobierno refuerza la coordinación

La catástrofe ha obligado al Ejecutivo a intensificar la respuesta institucional. El presidente Pedro Sánchez encabeza este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación contra Incendios, con la intención de consolidar los avances y articular un plan común de actuación.

En su visita a Asturias este viernes, Sánchez expresó su apoyo a los equipos de emergencias y defendió la labor de la directora de Protección Civil, blanco de críticas por parte de la oposición. También reiteró su propuesta de llevar a la próxima Conferencia de Presidentes un pacto de Estado frente al cambio climático.

Próxima visita de los reyes

Como gesto de cercanía a los territorios castigados, la Casa Real ha anunciado que los reyes Felipe VI y Letizia viajarán la próxima semana a algunas de las zonas arrasadas. Con ello buscan respaldar tanto a la ciudadanía afectada como a los equipos de emergencias que combaten el fuego desde el primer día.

Estrella Digital
 
Topo