- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 52,777
- Gostos Recebidos
- 1,465
García-Page: “El cupo catalán, lo llamen como lo llamen, rompe la igualdad”
El presidente de Castilla-La Mancha critica al Gobierno por negociar “un privilegio fuera de la Constitución” y alerta de que se oculta el debate interno en el PSOE
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a protestar contra la negociación del Gobierno central con la Generalitat para establecer un modelo de financiación singular para Cataluña. El dirigente socialista ha reiterado su total oposición a lo que considera un “trato privilegiado” que, a su juicio, rompe la igualdad entre comunidades autónomas y contraviene el espíritu de la Constitución.
García-Page ha calificado esta propuesta como un “cupo catalán”, más allá del nombre que reciba, y ha denunciado que el proceso responde a “chantajes” políticos que se arrastran desde el inicio de la legislatura. El presidente castellanomanchego sostiene que el Gobierno está cediendo ante las exigencias de los socios independentistas, lo que, a su juicio, genera un grave deterioro en la cohesión territorial.
El líder regional también ha mostrado su malestar por la gestión del asunto dentro del Partido Socialista, afirmando que el Comité Federal no ha tenido la oportunidad de debatir la financiación autonómica. “Se ha retrasado deliberadamente cualquier acuerdo con Cataluña para evitar este debate dentro del partido”, ha señalado. Para García-Page, el silencio en el seno del PSOE es especialmente doloroso porque “la izquierda no puede avalar privilegios territoriales”.
El Gobierno defiende la igualdad y la cooperación
Desde el Ejecutivo insisten en que no se está planteando ningún modelo que implique desequilibrios. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado que cualquier reforma se abordará en base a los principios de solidaridad y suficiencia financiera, abiertos a todas las comunidades que deseen avanzar en el desarrollo de sus estatutos.
La reunión bilateral prevista entre el Gobierno y la Generalitat, enmarcada en el acuerdo entre el PSC y ERC, forma parte de la agenda política de los próximos días. Asimismo, el martes se celebrará otro encuentro entre Moncloa y el Gobierno Vasco para seguir avanzando en las transferencias de competencias previstas en su Estatuto de Autonomía.
Un debate territorial que no cesa
El modelo de financiación autonómica lleva más de una década sin reformarse, y la negociación con Cataluña ha vuelto a poner en primer plano las tensiones entre comunidades. La posición de García-Page, firme y reiterada, evidencia el malestar de algunas autonomías ante la posibilidad de que una comunidad reciba un tratamiento diferente.
El presidente manchego ha subrayado que cualquier reforma debe hacerse desde la equidad y de forma multilateral. “No se trata de frenar el diálogo, sino de garantizar que no se rompan las reglas del juego”, ha concluido.
Estrella Digital

El presidente de Castilla-La Mancha critica al Gobierno por negociar “un privilegio fuera de la Constitución” y alerta de que se oculta el debate interno en el PSOE
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a protestar contra la negociación del Gobierno central con la Generalitat para establecer un modelo de financiación singular para Cataluña. El dirigente socialista ha reiterado su total oposición a lo que considera un “trato privilegiado” que, a su juicio, rompe la igualdad entre comunidades autónomas y contraviene el espíritu de la Constitución.
García-Page ha calificado esta propuesta como un “cupo catalán”, más allá del nombre que reciba, y ha denunciado que el proceso responde a “chantajes” políticos que se arrastran desde el inicio de la legislatura. El presidente castellanomanchego sostiene que el Gobierno está cediendo ante las exigencias de los socios independentistas, lo que, a su juicio, genera un grave deterioro en la cohesión territorial.
El líder regional también ha mostrado su malestar por la gestión del asunto dentro del Partido Socialista, afirmando que el Comité Federal no ha tenido la oportunidad de debatir la financiación autonómica. “Se ha retrasado deliberadamente cualquier acuerdo con Cataluña para evitar este debate dentro del partido”, ha señalado. Para García-Page, el silencio en el seno del PSOE es especialmente doloroso porque “la izquierda no puede avalar privilegios territoriales”.
El Gobierno defiende la igualdad y la cooperación
Desde el Ejecutivo insisten en que no se está planteando ningún modelo que implique desequilibrios. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado que cualquier reforma se abordará en base a los principios de solidaridad y suficiencia financiera, abiertos a todas las comunidades que deseen avanzar en el desarrollo de sus estatutos.
La reunión bilateral prevista entre el Gobierno y la Generalitat, enmarcada en el acuerdo entre el PSC y ERC, forma parte de la agenda política de los próximos días. Asimismo, el martes se celebrará otro encuentro entre Moncloa y el Gobierno Vasco para seguir avanzando en las transferencias de competencias previstas en su Estatuto de Autonomía.
Un debate territorial que no cesa
El modelo de financiación autonómica lleva más de una década sin reformarse, y la negociación con Cataluña ha vuelto a poner en primer plano las tensiones entre comunidades. La posición de García-Page, firme y reiterada, evidencia el malestar de algunas autonomías ante la posibilidad de que una comunidad reciba un tratamiento diferente.
El presidente manchego ha subrayado que cualquier reforma debe hacerse desde la equidad y de forma multilateral. “No se trata de frenar el diálogo, sino de garantizar que no se rompan las reglas del juego”, ha concluido.
Estrella Digital