Portal Chamar Táxi

Notícias La DGT recuerda que solo la baliza V-16 conectada será legal a partir de 2026

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
53,924
Gostos Recebidos
1,511
La DGT recuerda que solo la baliza V-16 conectada será legal a partir de 2026

2025081412082186389.jpg


A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de estar permitidos en las carreteras españolas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado en su cuenta de X que, a partir del 1 de enero de 2026, la baliza V-16 conectada será el único dispositivo de preseñalización de peligro autorizado en España. Con una serie de vídeos explicativos, técnicos de la DGT recuerdan que este paso implica una mejora sustancial en seguridad vial.

A través del mensaje en X, la DGT ha recordado que la baliza V-16 conectada, identificada con los hashtags #V16Conectada y #PuedeSalvarteLaVida, será la única señalización válida en carretera en caso de emergencia. Para facilitar la transición, la DGT ha lanzado una serie de nueve vídeos en los que técnicos especializados exponen las razones por las que esta baliza representa un avance necesario frente al triángulo de siempre.

Su contenido promete ilustrar cómo, en situaciones críticas como averías o accidentes, esta baliza ofrece una respuesta más segura y efectiva, captando la atención de otros conductores antes de que se produzcan situaciones de riesgo.

¿Qué supone esta nueva obligatoriedad?

Actualmente, los conductores pueden utilizar tanto el triángulo reflectante como las balizas V-16 sin conectividad. Los cambios normativos, incluidos en el Real Decreto 159/2021 y su modificación posterior (RD 1030/2022), marcan una línea clara; desde 1 de enero de 2026 solo serán legales las balizas V-16 conectadas, capaces de enviar automáticamente señal de aviso a la DGT y alertar al resto de usuarios en la vía.

La DGT destaca que esto no es un capricho tecnológico, sino una mejora en la protección de conductores y ocupantes, sobre todo en situaciones donde salir del vehículo puede suponer un peligro añadido.

¿Cómo funciona la baliza V-16 conectada?

La baliza V-16 conectada se activa desde el interior del vehículo —evitando la necesidad de salir a colocar un triángulo— y ofrece visibilidad de 360° hasta 1 km de distancia, considerablemente superior al alcance del triángulo. Además, incorpora conectividad NB-IoT, lo que permite enviar en tiempo real la ubicación exacta del incidente a través de la plataforma DGT 3.0. Esta señal se retransmite automáticamente a navegadores, paneles informativos y servicios de emergencia, facilitando una respuesta más rápida y segura.

Este salto tecnológico no solo añade visibilidad física sino también digital, integrando datos geolocalizados que contribuyen a un sistema de alerta vial más completo y eficaz.
Criterios y recomendaciones

La DGT ha aclarado que solo serán válidos los modelos homologados oficialmente y publicados en su web. Las balizas sin autorización oficial quedarán fuera del marco legal y podrían generar sanciones.

Organizaciones de consumidores como la OCU ya alertan sobre dispositivos que, aunque estéticamente son similares, carecen de conectividad real o certificación. Se recomienda verificar que el dispositivo cuente con homologación, conectividad NB-IoT y, preferiblemente, tarjeta SIM integrada para asegurar su operatividad.

Empresas como Vodafone y Generali están trabajando en la distribución de estas balizas conectadas. Vodafone ha adelantado la comercialización de más de 250.000 unidades con soporte NB-IoT; por su parte, el sector del transporte profesional comienza a adoptar modelos especializados como la LedONE Connected, diseñada para flotas y homologada conforme a la normativa vigente.

El anuncio de la DGT marca un hito en el ordenamiento vial español; la obligatoriedad de las balizas V-16 conectadas supondrá un antes y un después en la gestión de emergencias en carretera.

Estrella Digital
 
Topo