- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 56,245
- Gostos Recebidos
- 1,595
Ventas récord de la Fórmula 1 en Madrid: 45.000 entradas y 25 millones recaudados
Según las cifras difundidas por la Comunidad de Madrid, desde la apertura de la venta del Gran Premio de Fórmula 1 se ha agotado cerca del 50 % del aforo de grada en pocas horas, con un valor de 25 millones de euros
El Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará en Madrid en 2026 ha superado las 45.000 entradas vendidas y ha alcanzado una recaudación de 25 millones de euros en pocas semanas, una cifra que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado como “algo nunca visto en un Gran Premio”.
Ayuso proporcionó estos datos este jueves, 25 de septiembre, y los calificó como "un hito" para el proyecto del Gran Premio, al tiempo que puso el foco en la rapidez del arranque comercial y enmarcó el éxito de ventas en el objetivo de convertir Madrid en una referencia internacional del calendario.
Ventas, aforo y ritmo de comercialización
Según las cifras difundidas por el Gobierno regional, desde la apertura de la venta el Gran Premio ha agotado cerca del 50 % del aforo de grada en pocas horas, con un valor de 25 millones de euros. Este comportamiento, sostienen, confirma el tirón del evento entre los aficionados y compradores ocasionales.
La organización destaca que la plataforma de venta ha registrado picos de demanda desde los primeros minutos de disponibilidad. El mensaje institucional subraya que la respuesta del público avala la dimensión del proyecto y respalda la planificación de la cita madrileña.
De acuerdo con los datos hechos públicos por Ayuso, la progresión de ventas se ha mantenido sólida tras el arranque, con disponibilidad variable según sectores y precios. La previsión oficial es continuar con fases de liberación de cupos conforme avance el calendario (según la planificación de la organización)
Demanda internacional y mercados prioritarios
La propia Comunidad de Madrid ha precisado que casi un 25 % de las ventas se ha realizado fuera de España: en Dubái, Nueva York, México y Japón.)
Entre los compradores extranjeros, los principales mercados son, por este orden, Reino Unido, México y Estados Unidos. "La distribución confirma el interés de público británico y americano, habituales en el campeonato, y el crecimiento del mercado mexicano", destacan desde el Ejecutivo regional.
La organización considera que la mezcla de demanda nacional e internacional refuerza el posicionamiento del Gran Premio en Madrid y diversifica los flujos de asistencia por jornadas y tipologías de entrada, con impacto en ocupación y gasto asociado.
Estrella Digital

Según las cifras difundidas por la Comunidad de Madrid, desde la apertura de la venta del Gran Premio de Fórmula 1 se ha agotado cerca del 50 % del aforo de grada en pocas horas, con un valor de 25 millones de euros
El Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará en Madrid en 2026 ha superado las 45.000 entradas vendidas y ha alcanzado una recaudación de 25 millones de euros en pocas semanas, una cifra que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado como “algo nunca visto en un Gran Premio”.
Ayuso proporcionó estos datos este jueves, 25 de septiembre, y los calificó como "un hito" para el proyecto del Gran Premio, al tiempo que puso el foco en la rapidez del arranque comercial y enmarcó el éxito de ventas en el objetivo de convertir Madrid en una referencia internacional del calendario.
Ventas, aforo y ritmo de comercialización
Según las cifras difundidas por el Gobierno regional, desde la apertura de la venta el Gran Premio ha agotado cerca del 50 % del aforo de grada en pocas horas, con un valor de 25 millones de euros. Este comportamiento, sostienen, confirma el tirón del evento entre los aficionados y compradores ocasionales.
La organización destaca que la plataforma de venta ha registrado picos de demanda desde los primeros minutos de disponibilidad. El mensaje institucional subraya que la respuesta del público avala la dimensión del proyecto y respalda la planificación de la cita madrileña.
De acuerdo con los datos hechos públicos por Ayuso, la progresión de ventas se ha mantenido sólida tras el arranque, con disponibilidad variable según sectores y precios. La previsión oficial es continuar con fases de liberación de cupos conforme avance el calendario (según la planificación de la organización)
Demanda internacional y mercados prioritarios
La propia Comunidad de Madrid ha precisado que casi un 25 % de las ventas se ha realizado fuera de España: en Dubái, Nueva York, México y Japón.)
Entre los compradores extranjeros, los principales mercados son, por este orden, Reino Unido, México y Estados Unidos. "La distribución confirma el interés de público británico y americano, habituales en el campeonato, y el crecimiento del mercado mexicano", destacan desde el Ejecutivo regional.
La organización considera que la mezcla de demanda nacional e internacional refuerza el posicionamiento del Gran Premio en Madrid y diversifica los flujos de asistencia por jornadas y tipologías de entrada, con impacto en ocupación y gasto asociado.
Estrella Digital