Portal Chamar Táxi

Notícias Tres grandes incendios mantienen en vilo a España con más de mil efectivos luchando contra el fuego

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
53,274
Gostos Recebidos
1,480

Tres grandes incendios mantienen en vilo a España con más de mil efectivos luchando contra el fuego

2025073111203799920.jpg


Evacuaciones, confinamientos y alerta máxima en Las Hurdes, Ávila y Pontevedra, mientras continúan los trabajos de extinción

España se enfrenta a una situación complicada por tres incendios forestales que, pese al despliegue de más de mil profesionales, siguen sin estar bajo control. Las zonas más afectadas son Caminomorisco (Cáceres), el sur de Ávila y A Cañiza (Pontevedra), donde se han producido evacuaciones, confinamientos y se mantiene el nivel 2 de alerta por su peligrosidad.
Las Hurdes (Cáceres), el fuego más devastador del verano en Extremadura

El incendio declarado en Caminomorisco se ha convertido en el peor del año en Extremadura. Ya ha arrasado cerca de 2.600 hectáreas, dentro de un perímetro de casi 29 kilómetros. Aunque se ha logrado estabilizar entre el 65 y el 70% de la zona afectada, las llamas siguen activas, especialmente en el flanco noroeste, donde el terreno es más abrupto.

Durante la madrugada, más de 200 personas fueron evacuadas de siete núcleos habitados, entre ellos Cambrón, Avellanar y Robledo. Alrededor de 90 de ellas han sido reubicadas en una residencia de estudiantes en Caminomorisco. El operativo cuenta con 400 efectivos, entre personal del INFOEX, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otras fuerzas de intervención.

El director de extinción de la Junta de Extremadura, José Antonio Bayón, ha advertido de que las labores para estabilizar por completo el perímetro podrían prolongarse durante varios días. Las condiciones meteorológicas han sido algo más favorables, con vientos menos intensos que en jornadas anteriores.

Se levanta el confinamiento en Mombeltrán

Otro de los focos preocupantes está en la provincia de Ávila, entre los municipios de Cuevas del Valle y Mombeltrán. El incendio, que se inició el lunes por la noche, ha quemado ya entre 1.500 y 2.000 hectáreas. Las llamas llegaron a situarse a apenas 100 metros del núcleo urbano de El Arenal, lo que obligó a confinar temporalmente a la población.

Aunque se ha levantado el confinamiento en Mombeltrán y se espera hacerlo en El Arenal en las próximas horas, el fuego continúa activo. Más de 500 profesionales están trabajando para frenar el avance de las llamas, con especial atención a las zonas habitadas, que en verano duplican su población.

Las autoridades investigan el origen del incendio, y todo apunta a que pudo haber sido provocado de forma intencionada. Así lo ha señalado José Ángel Arranz, director general de Patrimonio Natural de Castilla y León, quien ha subrayado la dificultad del terreno como uno de los principales obstáculos para controlar el fuego.

Alarma por otro incendio en A Cañiza (Pontevedra)

En la comunidad gallega, se ha registrado otro incendio en la parroquia de O Couto, en A Cañiza. El fuego obligó a activar la alerta de nivel 2 por su cercanía al núcleo de Nogueiró. Según la Consellería do Medio Rural, las llamas han calcinado unas 200 hectáreas y su propagación fue muy rápida debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas.

La conselleira María José Gómez explicó que el incendio comenzó con cinco focos alineados a lo largo de una carretera, lo que sugiere una posible acción humana. La Unidad Militar de Emergencias también se ha sumado a los esfuerzos para contener las llamas en esta zona.

Estrella Digital
 
Topo