- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 52,573
- Gostos Recebidos
- 1,458
La DANA deja decenas de incidencias en Aragón y obliga a desplegar a la UME
Las tormentas asociadas a la DANA han causado decenas de incidencias en el noreste peninsular, obligando a activar planes de emergencia en varias comunidades. Aragón ha sido una de las más afectadas, con la Ribera del Ebro en aviso rojo y el despliegue de la UME en varios municipios
La llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha puesto en alerta a varias regiones del norte y noreste de España. En Aragón, el Gobierno autonómico ha elevado a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar), debido a las lluvias intensas registradas en la comarca de Tarazona y el Moncayo, así como en la Ribera del Ebro.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó este viernes por la noche el aviso rojo en estas zonas, ante el riesgo de precipitaciones acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora, como las registradas cerca del aeropuerto de Zaragoza. Durante la madrugada del sábado, el nivel de alerta se rebajó a naranja, aunque la vigilancia continúa.
La UME se despliega en municipios afectados
Ante la magnitud de las precipitaciones, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en varios municipios zaragozanos como Pedrola, Figueruelas, Grisén, Bárboles y Pleitas. Los equipos de emergencia trabajan en tareas de reconocimiento para valorar daños y reforzar la respuesta en función de las necesidades detectadas.
En Tarazona, la situación ha sido especialmente complicada, con inundaciones en viviendas, garajes, comercios y calles, además de caída de árboles. El concejal de Seguridad, Diego Cobos, ha asegurado que se trata de un fenómeno sin precedentes para la localidad: “Nunca nos había pasado nada igual”, declaró. Aun así, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población: “Lo tenemos controlado”.
Averías eléctricas y vigilancia permanente
La tormenta también ha provocado una avería en una línea de media tensión en Pradilla de Ebro y Boquiñeni, afectando a más de 600 usuarios. Las autoridades han enviado mensajes de alerta a los teléfonos móviles de los vecinos de las zonas afectadas para que extremen las precauciones, eviten desplazamientos y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de posibles crecidas repentinas en barrancos y cauces, por lo que la vigilancia se mantiene especialmente activa durante la noche en la Ribera Baja del Ebro.
En La Rioja, una fuerte tormenta descargó en la tarde del viernes en puntos como Arnedo, Alfaro y Ocón, dejando lluvias intensas y viento, así como caídas de árboles y afectaciones en carreteras. La región pasó de la fase de preemergencia a situación de emergencia 0, según el plan especial de Protección Civil por inundaciones.
En Logroño, las actividades del Festival de las Naciones y otras celebraciones en el centro fueron suspendidas debido a la lluvia. El impacto se concentró en los parques de Gallarza y San Adrián, donde se registraron caídas de árboles.
En Burgos, la tormenta obligó a evacuar a más de 400 personas —la mayoría menores— que participaban en varios campamentos. La Guardia Civil ha confirmado que todos los evacuados se encuentran bien y bajo supervisión. “Nuestros agentes están con ellos y velando por su seguridad en todo momento”, ha indicado el cuerpo en una nota oficial.
Estrella Digital

Las tormentas asociadas a la DANA han causado decenas de incidencias en el noreste peninsular, obligando a activar planes de emergencia en varias comunidades. Aragón ha sido una de las más afectadas, con la Ribera del Ebro en aviso rojo y el despliegue de la UME en varios municipios
La llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha puesto en alerta a varias regiones del norte y noreste de España. En Aragón, el Gobierno autonómico ha elevado a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar), debido a las lluvias intensas registradas en la comarca de Tarazona y el Moncayo, así como en la Ribera del Ebro.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó este viernes por la noche el aviso rojo en estas zonas, ante el riesgo de precipitaciones acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora, como las registradas cerca del aeropuerto de Zaragoza. Durante la madrugada del sábado, el nivel de alerta se rebajó a naranja, aunque la vigilancia continúa.
La UME se despliega en municipios afectados
Ante la magnitud de las precipitaciones, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en varios municipios zaragozanos como Pedrola, Figueruelas, Grisén, Bárboles y Pleitas. Los equipos de emergencia trabajan en tareas de reconocimiento para valorar daños y reforzar la respuesta en función de las necesidades detectadas.
En Tarazona, la situación ha sido especialmente complicada, con inundaciones en viviendas, garajes, comercios y calles, además de caída de árboles. El concejal de Seguridad, Diego Cobos, ha asegurado que se trata de un fenómeno sin precedentes para la localidad: “Nunca nos había pasado nada igual”, declaró. Aun así, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población: “Lo tenemos controlado”.
Averías eléctricas y vigilancia permanente
La tormenta también ha provocado una avería en una línea de media tensión en Pradilla de Ebro y Boquiñeni, afectando a más de 600 usuarios. Las autoridades han enviado mensajes de alerta a los teléfonos móviles de los vecinos de las zonas afectadas para que extremen las precauciones, eviten desplazamientos y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de posibles crecidas repentinas en barrancos y cauces, por lo que la vigilancia se mantiene especialmente activa durante la noche en la Ribera Baja del Ebro.
En La Rioja, una fuerte tormenta descargó en la tarde del viernes en puntos como Arnedo, Alfaro y Ocón, dejando lluvias intensas y viento, así como caídas de árboles y afectaciones en carreteras. La región pasó de la fase de preemergencia a situación de emergencia 0, según el plan especial de Protección Civil por inundaciones.
En Logroño, las actividades del Festival de las Naciones y otras celebraciones en el centro fueron suspendidas debido a la lluvia. El impacto se concentró en los parques de Gallarza y San Adrián, donde se registraron caídas de árboles.
En Burgos, la tormenta obligó a evacuar a más de 400 personas —la mayoría menores— que participaban en varios campamentos. La Guardia Civil ha confirmado que todos los evacuados se encuentran bien y bajo supervisión. “Nuestros agentes están con ellos y velando por su seguridad en todo momento”, ha indicado el cuerpo en una nota oficial.
Estrella Digital