- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 49,225
- Gostos Recebidos
- 1,363
La Aemet anuncia el regreso del buen tiempo a gran parte del país
Tras un inicio de abril marcado por lluvias y cielos grises, las previsiones meteorológicas apuntan a una mejora generalizada del tiempo en gran parte del país a partir de este lunes. Aun así, algunos frentes dejarán precipitaciones en el norte y oeste peninsular
Después de una Semana Santa marcada por la inestabilidad atmosférica, con chubascos frecuentes y cielos nubosos en muchas zonas del país, el panorama meteorológico comienza a cambiar. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que a partir del lunes regresará la estabilidad, gracias al avance de un anticiclón que se instalará en la Península Ibérica y Baleares.
Aunque el tiempo mejorará en general desde el lunes, aún se espera que un nuevo frente atlántico afecte al oeste peninsular, desplazándose desde Galicia hacia el interior noroeste del país. Además, en el norte de Cataluña podrían aparecer chubascos por la tarde.
En cuanto a la cota de nieve, esta subirá hasta situarse por encima de los 1800 metros, una señal del aumento térmico que experimentará gran parte del país. Las temperaturas se elevarán de forma notable en el sudeste peninsular, alcanzando valores más acordes con esta época del año. No obstante, las mínimas descenderán ligeramente en zonas como Baleares y el suroeste peninsular.
Semana del 21 al 27 de abril: progresiva estabilización y menos lluvias
Según ha informado la Aemet, el martes marcará el inicio de un proceso de estabilización en la Península y Baleares, con la llegada del anticiclón de las Azores. Esta situación traerá cielos más despejados, sobre todo en el sur peninsular, donde predominará el sol y el ambiente más cálido.
En los primeros días de la semana, sin embargo, aún se registrarán lluvias en la mitad norte y posibilidad de chubascos en algunas zonas del este peninsular. Aun así, en líneas generales, se tratará de un periodo con precipitaciones por debajo de lo habitual para estas fechas, según los modelos consultados por la Aemet.
Las temperaturas máximas subirán especialmente en el suroeste peninsular, mientras que en el noreste tenderán a bajar ligeramente. En lo que respecta a las mínimas, aumentarán en la mayor parte del país, salvo en Galicia, el Cantábrico y Canarias, donde apenas habrá cambios o se registrarán leves descensos.
Miércoles: dominio del anticiclón y cielos más despejados
A medida que avance la semana, el anticiclón de las Azores se irá fortaleciendo y cubrirá casi por completo la Península. El miércoles, por ejemplo, los cielos estarán muy nubosos o cubiertos solo en el extremo norte, donde se podrían dar lluvias débiles, pero persistentes. En el resto del país y Baleares predominarán cielos poco nubosos o completamente despejados.
¿Qué se espera para el puente de mayo?
La Aemet advierte que, a partir del 28 de abril, las previsiones a medio y largo plazo ganan en incertidumbre. Sin embargo, con los datos disponibles, todo apunta a que la semana del 28 de abril al 4 de mayo será más seca y cálida de lo habitual en el oeste peninsular, especialmente en el noroeste.
Por otro lado, no se descartan lluvias en algunas zonas del área mediterránea. Esta tendencia podría mantenerse durante la semana siguiente, del 5 al 11 de mayo, con posibilidad de precipitaciones tanto en el Mediterráneo peninsular como en Baleares. Incluso, algunas lluvias podrían alcanzar el centro y sur del país.
Pese a esta variabilidad, las temperaturas tenderán a mantenerse dentro de los valores típicos para la época del año, sin grandes anomalías previstas por el momento.
Estrella Digital

Tras un inicio de abril marcado por lluvias y cielos grises, las previsiones meteorológicas apuntan a una mejora generalizada del tiempo en gran parte del país a partir de este lunes. Aun así, algunos frentes dejarán precipitaciones en el norte y oeste peninsular
Después de una Semana Santa marcada por la inestabilidad atmosférica, con chubascos frecuentes y cielos nubosos en muchas zonas del país, el panorama meteorológico comienza a cambiar. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que a partir del lunes regresará la estabilidad, gracias al avance de un anticiclón que se instalará en la Península Ibérica y Baleares.
Aunque el tiempo mejorará en general desde el lunes, aún se espera que un nuevo frente atlántico afecte al oeste peninsular, desplazándose desde Galicia hacia el interior noroeste del país. Además, en el norte de Cataluña podrían aparecer chubascos por la tarde.
En cuanto a la cota de nieve, esta subirá hasta situarse por encima de los 1800 metros, una señal del aumento térmico que experimentará gran parte del país. Las temperaturas se elevarán de forma notable en el sudeste peninsular, alcanzando valores más acordes con esta época del año. No obstante, las mínimas descenderán ligeramente en zonas como Baleares y el suroeste peninsular.
Semana del 21 al 27 de abril: progresiva estabilización y menos lluvias
Según ha informado la Aemet, el martes marcará el inicio de un proceso de estabilización en la Península y Baleares, con la llegada del anticiclón de las Azores. Esta situación traerá cielos más despejados, sobre todo en el sur peninsular, donde predominará el sol y el ambiente más cálido.
En los primeros días de la semana, sin embargo, aún se registrarán lluvias en la mitad norte y posibilidad de chubascos en algunas zonas del este peninsular. Aun así, en líneas generales, se tratará de un periodo con precipitaciones por debajo de lo habitual para estas fechas, según los modelos consultados por la Aemet.
Las temperaturas máximas subirán especialmente en el suroeste peninsular, mientras que en el noreste tenderán a bajar ligeramente. En lo que respecta a las mínimas, aumentarán en la mayor parte del país, salvo en Galicia, el Cantábrico y Canarias, donde apenas habrá cambios o se registrarán leves descensos.
Miércoles: dominio del anticiclón y cielos más despejados
A medida que avance la semana, el anticiclón de las Azores se irá fortaleciendo y cubrirá casi por completo la Península. El miércoles, por ejemplo, los cielos estarán muy nubosos o cubiertos solo en el extremo norte, donde se podrían dar lluvias débiles, pero persistentes. En el resto del país y Baleares predominarán cielos poco nubosos o completamente despejados.
¿Qué se espera para el puente de mayo?
La Aemet advierte que, a partir del 28 de abril, las previsiones a medio y largo plazo ganan en incertidumbre. Sin embargo, con los datos disponibles, todo apunta a que la semana del 28 de abril al 4 de mayo será más seca y cálida de lo habitual en el oeste peninsular, especialmente en el noroeste.
Por otro lado, no se descartan lluvias en algunas zonas del área mediterránea. Esta tendencia podría mantenerse durante la semana siguiente, del 5 al 11 de mayo, con posibilidad de precipitaciones tanto en el Mediterráneo peninsular como en Baleares. Incluso, algunas lluvias podrían alcanzar el centro y sur del país.
Pese a esta variabilidad, las temperaturas tenderán a mantenerse dentro de los valores típicos para la época del año, sin grandes anomalías previstas por el momento.
Estrella Digital