Portal Chamar Táxi

Notícias Imputada la expresidenta de Adif por contratar presuntamente a dedo a la exnovia de Ábalos

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
50,633
Gostos Recebidos
1,393
Imputada la expresidenta de Adif por contratar presuntamente a dedo a la exnovia de Ábalos

2025042315301771391.jpg


El juez de la Audiencia Nacional ha citado a Isabel Pardo de Vera como investigada por su papel en la contratación irregular de Jéssica Rodríguez, pareja del exministro José Luis Ábalos. La Fiscalía Anticorrupción ve indicios de malversación y tráfico de influencias

Una contratación con demasiadas sombras. El juez Ismael Moreno ha decidido imputar a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por su presunta implicación en la contratación irregular de Jéssica Rodríguez, exnovia del exministro socialista José Luis Ábalos, en dos empresas públicas dependientes del Ministerio de Transportes.

La Fiscalía Anticorrupción ha respaldado esta decisión, en línea con lo que ya había apreciado el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, quien vio "indicios bastantes de criminalidad" en todo el proceso.

Contratada sin ir a trabajar

Según el auto judicial, Pardo de Vera habría tenido una "decisiva participación" en la contratación de Rodríguez en la empresa pública Ineco, bajo la supuesta presión de Ábalos y su entonces asesor Koldo García, ya imputado en el conocido 'caso Koldo'.

El contrato, formalizado en marzo de 2019, se mantuvo en vigor hasta febrero de 2021, aunque, según declaró la propia Rodríguez ante el Supremo, nunca llegó a trabajar realmente: ni desempeñó función alguna, ni siquiera acudía a su puesto, pero sí cobraba su sueldo cada mes.

Y no quedó ahí. Poco después, Tragsatec también la contrató, pese a que en el proceso de selección había 177 aspirantes y al menos ocho cumplían con todos los requisitos. De nuevo, Rodríguez percibió un salario durante varios meses sin prestar ningún servicio real, hasta que terminó su relación laboral en septiembre de ese año. Para entonces, ya estaba adscrita directamente a la presidencia de Adif, que dirigía precisamente la ahora investigada.

Conversaciones comprometedoras

Uno de los elementos clave en la decisión judicial son las comunicaciones interceptadas entre Koldo García e Isabel Pardo de Vera, incluidas en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

En una de ellas, Koldo presionaba abiertamente a la expresidenta de Adif para agilizar el proceso de contratación de Rodríguez:
"Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Joseba, que si no José [Luis Ábalos] me corta los huevos", escribió.

Este tipo de mensajes, calificados por el Supremo como "reveladores", han pesado mucho en la decisión del juez Moreno, que ha citado a Pardo de Vera para declarar como investigada el próximo 29 de mayo.
Más testigos en camino

Tras esa declaración, el juez ha fijado una ronda de testificales para el 24 de junio, en la que comparecerán figuras clave del entorno laboral de Rodríguez en Ineco y Adif, como:

Ana Argita Bueno, responsable de Selección y Reclutamiento en Ineco
Josefa Pérez García, experta senior en la misma empresa
Ignacio Zaldívar García, director de Gestión Administrativa de Adif
María Dolores Tapia Pineda, jefa de proyecto de Rodríguez

Todos ellos deberán aclarar las circunstancias reales del proceso de selección y si existieron irregularidades en la tramitación de los contratos.
Un escándalo que salpica al entorno de Ábalos

La pieza suma un nuevo frente judicial al 'caso Koldo', que ya ha puesto contra las cuerdas al exministro de Transportes, aunque por ahora no ha sido formalmente imputado.

Este caso revela, una vez más, cómo el uso de influencias políticas para colocar a personas cercanas en puestos públicos sigue siendo una práctica demasiado habitual. Y lo que es peor, en ocasiones, ni siquiera se exige que trabajen.

Pardo de Vera niega haber cometido irregularidad alguna, pero tendrá que explicarse ante el juez. La causa avanza, y el foco sobre las conexiones entre poder político y empresas públicas se intensifica.

Estrella Digital
 
Topo