- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 52,464
- Gostos Recebidos
- 1,458
Francisco Salazar renuncia antes de ser nombrado por las acusaciones de comportamientos inapropiados
A pocas horas de su nombramiento oficial, Francisco Salazar ha renunciado a ser adjunto en la Secretaría de Organización, desatando un nuevo escándalo interno en el PSOE
Francisco Salazar, estrecho colaborador del presidente del Gobierno, ha solicitado ser apartado de todas sus funciones dentro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras conocerse este sábado por la mañana varias acusaciones de comportamientos considerados inapropiados hacia mujeres en entornos laborales.
El partido ha confirmado la apertura inmediata de diligencias informativas, aunque matiza que no existe ninguna denuncia registrada en sus canales internos. Según ha trascendido, varias mujeres habrían señalado al dirigente andaluz por realizar comentarios cosificadores, enviar mensajes incómodos fuera del horario laboral o incluso por proposiciones de índole personal, que algunas víctimas describen como abuso de poder y acoso.
Un Comité Federal empañado por la polémica
La crisis se ha desatado justo antes del inicio del Comité Federal del PSOE, previsto para este sábado, donde se esperaba escenificar la nueva etapa del partido tras la caída de Santos Cerdán. El retraso en el arranque del cónclave se ha debido precisamente a la gestión de este nuevo incendio político, que añade presión a una dirección ya sacudida por las recientes tramas de corrupción.
La llegada de los líderes territoriales a Ferraz ha estado marcada por el silencio y la cautela. Mientras algunos dirigentes aseguraban no tener conocimiento de las acusaciones, otros como la ministra Pilar Alegría salían en defensa de Salazar, destacando su trayectoria y calificándolo de “compañero íntegro”. Por el contrario, voces como la de la ministra Diana Morant llamaban a la reflexión interna sobre la oportunidad del nombramiento, subrayando el rechazo frontal del partido al machismo.
El nombre de Francisco Salazar fue anunciado como adjunto de Rebeca Torró, quien asume la secretaría de Organización tras la destitución de Santos Cerdán, envuelto en la investigación judicial del caso Koldo. Sin embargo, la dirección socialista ha tenido que improvisar ante esta nueva sacudida interna que vuelve a poner el foco sobre las prácticas del partido y el escrutinio al que está sometido.
Este panorama obliga al PSOE a revisar nuevamente su estructura organizativa en uno de los momentos más delicados de la legislatura, con la necesidad urgente de recuperar la confianza interna y pública ante el desgaste político acumulado.
Estrella Digital

A pocas horas de su nombramiento oficial, Francisco Salazar ha renunciado a ser adjunto en la Secretaría de Organización, desatando un nuevo escándalo interno en el PSOE
Francisco Salazar, estrecho colaborador del presidente del Gobierno, ha solicitado ser apartado de todas sus funciones dentro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras conocerse este sábado por la mañana varias acusaciones de comportamientos considerados inapropiados hacia mujeres en entornos laborales.
El partido ha confirmado la apertura inmediata de diligencias informativas, aunque matiza que no existe ninguna denuncia registrada en sus canales internos. Según ha trascendido, varias mujeres habrían señalado al dirigente andaluz por realizar comentarios cosificadores, enviar mensajes incómodos fuera del horario laboral o incluso por proposiciones de índole personal, que algunas víctimas describen como abuso de poder y acoso.
Un Comité Federal empañado por la polémica
La crisis se ha desatado justo antes del inicio del Comité Federal del PSOE, previsto para este sábado, donde se esperaba escenificar la nueva etapa del partido tras la caída de Santos Cerdán. El retraso en el arranque del cónclave se ha debido precisamente a la gestión de este nuevo incendio político, que añade presión a una dirección ya sacudida por las recientes tramas de corrupción.
La llegada de los líderes territoriales a Ferraz ha estado marcada por el silencio y la cautela. Mientras algunos dirigentes aseguraban no tener conocimiento de las acusaciones, otros como la ministra Pilar Alegría salían en defensa de Salazar, destacando su trayectoria y calificándolo de “compañero íntegro”. Por el contrario, voces como la de la ministra Diana Morant llamaban a la reflexión interna sobre la oportunidad del nombramiento, subrayando el rechazo frontal del partido al machismo.
El nombre de Francisco Salazar fue anunciado como adjunto de Rebeca Torró, quien asume la secretaría de Organización tras la destitución de Santos Cerdán, envuelto en la investigación judicial del caso Koldo. Sin embargo, la dirección socialista ha tenido que improvisar ante esta nueva sacudida interna que vuelve a poner el foco sobre las prácticas del partido y el escrutinio al que está sometido.
Este panorama obliga al PSOE a revisar nuevamente su estructura organizativa en uno de los momentos más delicados de la legislatura, con la necesidad urgente de recuperar la confianza interna y pública ante el desgaste político acumulado.
Estrella Digital