Portal Chamar Táxi

Notícias España supera los 48,6 millones de habitantes impulsada por la inmigración

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
53,856
Gostos Recebidos
1,510
España supera los 48,6 millones de habitantes impulsada por la inmigración

2025080714005963734.jpg


La población residente crece en más de 189.000 personas en solo tres meses, con el segundo mayor incremento desde que hay registros

La población residente en España alcanzó los 48.692.804 habitantes a 1 de julio de 2025, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En solo tres meses, el país ha ganado 189.579 nuevos residentes, lo que marca el mayor aumento en un segundo trimestre desde que existen datos y el segundo mayor crecimiento trimestral de toda la serie histórica.

El crecimiento anual también es notable: en comparación con el mismo periodo de 2024, la población ha aumentado en 525.075 personas, un 1,09% más, lo que supone el ritmo más elevado desde comienzos de 2008.

La inmigración sostiene el aumento poblacional

Este crecimiento demográfico se explica, casi en exclusiva, por el saldo migratorio positivo. Entre abril y junio de 2025, llegaron a España 221.904 personas mientras que emigraron 23.824, dejando un saldo neto de más de 198.000 nuevos residentes. Por el contrario, el saldo vegetativo —la diferencia entre nacimientos y defunciones— continuó siendo negativo.
Nacionalidades más presentes

El mayor aumento de población extranjera correspondió a personas de Colombia (+32.611), Perú (+20.854), Marruecos (+12.604), Argentina (+9.902) y Venezuela (+9.797). En total, la población extranjera creció en 149.530 personas durante el trimestre, alcanzando los 6.387.114 residentes, un 13,1% del total.

Mientras, la población de nacionalidad española se redujo en algo más de 40.000 personas, un fenómeno vinculado al envejecimiento y la baja natalidad.
La España que crece, todas las comunidades ganan habitantes

Por primera vez desde la pandemia, todas las comunidades y ciudades autónomas registraron crecimientos poblacionales, aunque con diferencias. Baleares (+0,74 %), Comunidad Valenciana (+0,63 %) y Cataluña (+0,59 %) lideran el crecimiento relativo en este trimestre.

Cambios por edades y género

El grupo de edad que más aumentó fue el de 40 a 64 años, seguido por los menores de 15 años y los jóvenes de entre 15 y 39. En cambio, la población de 65 años o más disminuyó en 8.504 personas, algo inusual en una tendencia de envejecimiento constante.

En cuanto al género, los hombres representan el 51,1% de la población extranjera, invirtiendo la proporción general que sigue siendo mayoritariamente femenina en el conjunto del país.

Estrella Digital
 
Topo