- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 53,889
- Gostos Recebidos
- 1,511
El incendio en San Bartolomé de Pinares (Ávila) se estabiliza pero mantienen el desalojo de vecinos
El incendio declarado en la tarde del viernes en San Bartolomé de Pinares (Ávila) avanza hacia una situación más controlada
Aunque el incendio todavía no está completamente extinguido, ya no hay llamas visibles en ninguna zona.y los esfuerzos se centran en asegurar el perímetro y eliminar los puntos calientes. Sin embargo, los vecinos de los barrios de La Estación y Ciudad Ducal, en Las Navas del Marqués, continúan fuera de sus hogares por precaución.
Más de 60 medios participan en las labores de extinción, con acciones de contrafuego durante la noche para frenar la propagación en una zona de alto valor ambiental, dominada por pinares. La carretera CL-505 permanece cerrada entre Ávila y Las Navas del Marqués, desde Navalperal de Pinares, y el tráfico ferroviario entre Madrid y Ávila también está interrumpido. Renfe ha habilitado autobuses lanzadera para mantener la conexión y evitar dejar aislados a los viajeros.
La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha informado que cerca de 250 personas quedaron retenidas en la estación de tren de la capital y tuvieron que ser reubicadas el viernes por la noche.
Riesgo por calor y viento
El director técnico de extinción, Pedro José Pérez, ha alertado de la existencia de “puntos calientes en todo el perímetro” que podrían reavivar el fuego. La previsión de altas temperaturas y aumento del viento durante el sábado mantiene la preocupación entre los equipos.
En el dispositivo trabajan alrededor de 70 medios, incluyendo 14 agentes medioambientales, 19 cuadrillas terrestres, 10 autobombas, cuatro bulldozeres, seis brigadas helitransportadas, cinco técnicos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La coordinación de medios aéreos desde primera hora de la mañana se considera clave para consolidar el control del incendio.
El fuego mantiene el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial y la Situación Operativa 2 en la Comunidad, lo que implica un riesgo significativo y la necesidad de un despliegue extraordinario de recursos.
Estrella Digital

El incendio declarado en la tarde del viernes en San Bartolomé de Pinares (Ávila) avanza hacia una situación más controlada
Aunque el incendio todavía no está completamente extinguido, ya no hay llamas visibles en ninguna zona.y los esfuerzos se centran en asegurar el perímetro y eliminar los puntos calientes. Sin embargo, los vecinos de los barrios de La Estación y Ciudad Ducal, en Las Navas del Marqués, continúan fuera de sus hogares por precaución.
Más de 60 medios participan en las labores de extinción, con acciones de contrafuego durante la noche para frenar la propagación en una zona de alto valor ambiental, dominada por pinares. La carretera CL-505 permanece cerrada entre Ávila y Las Navas del Marqués, desde Navalperal de Pinares, y el tráfico ferroviario entre Madrid y Ávila también está interrumpido. Renfe ha habilitado autobuses lanzadera para mantener la conexión y evitar dejar aislados a los viajeros.
La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha informado que cerca de 250 personas quedaron retenidas en la estación de tren de la capital y tuvieron que ser reubicadas el viernes por la noche.
Riesgo por calor y viento
El director técnico de extinción, Pedro José Pérez, ha alertado de la existencia de “puntos calientes en todo el perímetro” que podrían reavivar el fuego. La previsión de altas temperaturas y aumento del viento durante el sábado mantiene la preocupación entre los equipos.
En el dispositivo trabajan alrededor de 70 medios, incluyendo 14 agentes medioambientales, 19 cuadrillas terrestres, 10 autobombas, cuatro bulldozeres, seis brigadas helitransportadas, cinco técnicos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La coordinación de medios aéreos desde primera hora de la mañana se considera clave para consolidar el control del incendio.
El fuego mantiene el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial y la Situación Operativa 2 en la Comunidad, lo que implica un riesgo significativo y la necesidad de un despliegue extraordinario de recursos.
Estrella Digital