- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 52,163
- Gostos Recebidos
- 1,449
El Gobierno se compromete a subir el suelo de los funcionarios un 0.5%
El Gobierno cumple lo acordado con UGT y CC.OO. en materia salarial con un incremento que beneficiará a 3 millones de trabajadores
El Ejecutivo ha dado luz verde este martes a la aplicación del incremento salarial del 0,5% que estaba comprometido para los trabajadores del sector público desde hace medio año.
Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros este martes 1 de julio, cierra definitivamente el acuerdo retributivo firmado con los principales sindicatos (UGT y CCOO) para el trienio 2022-2024.
La subida, que equivale a unos 14 euros mensuales de media por trabajador, se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
De este modo, los cerca de tres millones de empleados públicos afectados verán regularizada la cantidad correspondiente en una de las próximas nóminas. A partir de entonces, el nuevo salario quedará consolidado.
Desde el Gobierno han explicado que el retraso en aplicar este último tramo se debió a la espera de avances en las negociaciones presupuestarias. No obstante, finalmente se ha optado por activar el pago sin depender de los Presupuestos Generales del Estado.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha subrayado que esta medida "cumple con los compromisos adquiridos" y refuerza la apuesta del Ejecutivo por el fortalecimiento del empleo público y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía.
Estrella Digital

El Gobierno cumple lo acordado con UGT y CC.OO. en materia salarial con un incremento que beneficiará a 3 millones de trabajadores
El Ejecutivo ha dado luz verde este martes a la aplicación del incremento salarial del 0,5% que estaba comprometido para los trabajadores del sector público desde hace medio año.
Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros este martes 1 de julio, cierra definitivamente el acuerdo retributivo firmado con los principales sindicatos (UGT y CCOO) para el trienio 2022-2024.
La subida, que equivale a unos 14 euros mensuales de media por trabajador, se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
De este modo, los cerca de tres millones de empleados públicos afectados verán regularizada la cantidad correspondiente en una de las próximas nóminas. A partir de entonces, el nuevo salario quedará consolidado.
Desde el Gobierno han explicado que el retraso en aplicar este último tramo se debió a la espera de avances en las negociaciones presupuestarias. No obstante, finalmente se ha optado por activar el pago sin depender de los Presupuestos Generales del Estado.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha subrayado que esta medida "cumple con los compromisos adquiridos" y refuerza la apuesta del Ejecutivo por el fortalecimiento del empleo público y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía.
Estrella Digital